La resolución 1409 de 2012 recopila toda la legislación vigente hasta la fecha sobre control de caídas y por lo tanto deroga resolución 3673 de Septiembre 2008, la resolución 1409 de 2012 tiene por objeto establecer el reglamento de seguridad para trabajo en alturas y aplica a todos los empleadores, empresas, contratistas, subcontratistas y trabajadores de todas las actividades económicas de los sectores formales e informales de la economía, que desarrollen trabajos en alturas con peligro de caídas.
La norma obliga a: Realizar las evaluaciones medicas Punto 1 Art. 3o. Implentar el reglamento de seguridad para proteccion contra caidas portrabajo en alturas, según actividad económica, Articulo 1. Diseño del programa de proteccion contra caidas, según actividad económica, )Este debe ser un programa de gestion. Punto 2, Articulo 3. Controlar los riesgos de caida en el trabajo, haciendo gestión del riesgo y eliminando los peligros. Articulo 3, punto 3. Inspección y certificación de equipos de protección contra caídas. Articulo 3 punto 8. Diseñar planes de rescate certificados, Articulo 17.
El punto 6 del articulo tercero cra el cargo de COORDINADOR DE TRABAJO SEGURO EN LATURAS; y establece que para que sea persona competente debe tener minimo 80 horas de capacitacion en trabajo seguro en alturas, creando un vacio en los modulos de capacitacion actuales pues los modulos establecidos por el SENA el avanzado operativo tiene tiene 40 horas; solo el de ENTRENADOR DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS tiene 120 horas; por lo tanto solo un Entrenador es la persona competente para ser coordinador de trabajo en alturas.
Para efectos de la aplicación de la resolución se entiende por trabajo en alturas, toda labor o desplazamiento que se realice a 1,50 metros o más sobre un nivel inferior.
El espíritu de la Norma es disminuir las muertes por accidentes en trabajos realizados en alturas. ORLANDO BOADA consiente de la Importancia que tiene para las Empresas cumplir con la normatividad, se ha capacitado en el SENA como ENTRENADOR PARA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS, institución que mediante la RESOLUCION 0432 lo autorizo para orientar cursos de capacitación en los niveles ADMINISTRATIVO, BASICO OPERATIVO Y ABANZADO OPERATIVO.
De igual manera como persona competente, asesoramos a las Empresas en el establecimiento del REGLAMENTO DE SEGURIDAD PARA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS y el PLAN DE RESCATE EN ALTURAS que debe ir incluido en el plan de emergencias de las Empresas.
Consultas a: orlandoboada@coomevamail.com